• Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales
  • MI CUENTA
  • CONTACTO
cesus-logocesus-logocesus-logocesus-logo
  • ACERCA DE
    • CeSus
    • Qué hacemos?
  • CAPACITACIONES
    • Charlas / Cursos / Talleres
    • Diplomatura
    • Formación a medida
    • Webinars
  • PROYECTOS
  • PASANTÍAS
  • NOTICIAS
CAMPUS
✕

Plan de Acción frente al Cambio Climático 2020

Por CeSus el 21/07/2017

En el año 2009 se lanzó desde la Agencia de Protección Ambiental (APrA) el Plan de Acción de Cambio Climático 2010-2030 (PACC de 2009) como un esfuerzo para desarrollar una estrategia de mitigación y adaptación abarcativa y de largo plazo. En 2011, se sancionó la ley de cambio climático, Nº 3871, cuyo objetivo es elaborar políticas públicas interdisciplinarias estableciendo compromisos parciales que deben actualizarse cada 5 años. Por lo tanto, se trabajó sobre el PACC de 2009, se redefinieron las metas para el período 2016-2020 y se adecuó en consecuencia, el plan de acción estratégico bajo este nuevo contexto, planteado por la ley anteriormente mencionada.
En diciembre de 2015 se publicó, desde la APrA, el Plan de Acción frente al Cambio Climático (PACC) 2020 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se establecieron el conjunto de estrategias, medidas, políticas, e instrumentos desarrollados para dar cumplimiento al objeto de la ley. Específicamente, dentro de la APrA, la Dirección General de Estrategias Ambientales fue la encargada técnica del desarrollo, revisión y actualización de este trabajo. No obstante, y considerando la transversalidad de la temática que le es propia, se llevó a cabo desde un enfoque interministerial.
Este plan incluye:

  • El relevamiento de los usos y consumos de los recursos por parte de la comunidad, elementos fundamentales para la elaboración de los inventarios de gases de efecto invernadero (GEI) de las ciudades contenidos en los PACC.
  • Un análisis de los riesgos asociados a tomar el camino de “no hacer nada” (BAU).
  • La definición de una meta de mitigación, expresada como un porcentaje de reducción respecto a las emisiones reales o proyectadas bajo un escenario tendencial o BAU (‘business as usual’) en un año dado. Para alcanzar esta meta, se definen diversas medidas de mitigación, acompañadas de los recursos necesarios para implementarlas y sus respectivos cronogramas.
  • Las estrategias de adaptación al cambio climático, las cuales parten de un análisis de los riesgos de la comunidad a los cambios en las variables climáticas y las proyecciones a largo plazo para la región. En base al análisis de los posibles impactos y teniendo en cuenta las características de la ciudad y/o región, se definen las medidas que permitan atenuar los daños o incluso beneficiarse de las oportunidades asociadas al cambio climático.
  • La definición de planes de seguimiento y de difusión y participación de la comunidad, las cuales son instrumentos muy valiosos para potenciar el éxito del PACC.

El Plan de Acción frente al Cambio Climático (PACC) 2020 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires consta con la siguiente estructura, respondiendo a lo solicitado por los artículos 17, 18 y 19 de la ley:

Para potenciar su éxito, el GCBA se propuso establecer un sistema de monitoreo que mida periódicamente el progreso del PACC, y haga públicos los resultados y lecciones aprendidas. El monitoreo de la meta global de mitigación de la ciudad se realizará periódicamente tomando como base la actualización anual de los inventarios de GEI. Mientras tanto, el avance de las medidas particulares se monitoreará a través de los indicadores definidos a tales efectos.
En el año 2016, se realizó un monitoreo de las distintas medidas de mitigación llevadas a cabo por el GCBA, solicitando la información pertinente a las áreas de gobierno involucradas en cada medida, con el objetivo de evaluar el avance de cada una de ellas y actualizar los resultados de la reducción de emisiones producto de cada una de las acciones. A su vez, como producto de la interacción con el Consejo Asesor, se propuso una revisión dinámica del PACC con colaboración de miembros del Consejo.
Descarga y comparte: http://cdn2.buenosaires.gob.ar/espaciopublico/apra/pacc_2020.pdf
Fuente: http://www.buenosaires.gob.ar/agenciaambiental/cambioclimaticoyenergiasustentable/plan-de-accion-frente-al-cambio-climatico-2020



COMPARTIR:

Puede interesarte

05/06/2024

Kit de supervivencia para adaptarse a la crisis económica, climática y de recursos


Ampliar
05/06/2024

La Tierra para todos. Una guía de supervivencia para la humanidad.


Ampliar

Seguinos en Facebook

Envíanos un mensaje

Seguinos en Facebook

Últimas Noticias

  • Kit de supervivencia para adaptarse a la crisis económica, climática y de recursos
    05/06/2024
  • La Tierra para todos. Una guía de supervivencia para la humanidad.
    05/06/2024
  • Curso Micoterapia
    Ciclo de Conversaciones- Carlos Álvarez Pereira- Límites y Más Allá
    01/06/2024

Últimas Capacitaciones

  • Agricultura Sintrópica CURSO Agricultura Sintrópica
  • CURSO MICOTERAPIA  Hongos para la Salud CURSO MICOTERAPIA Hongos para la Salud
  • Ley Yolanda, Formación Integral en Ambiente Ley Yolanda, Formación Integral en Ambiente
  • Flyer Septiembre Producción de hongos comestibles a partir de residuos domiciliarios
  • PROYECTO INSPERIENCE  PROYECTO INSPERIENCE 
  • Producción de hongos comestibles a partir de residuos Producción de hongos comestibles a partir de residuos

© 2025 CeSus. Todos los derechos reservados.
Diseño Web: ZAID

CAMPUS
0

$0.00

  • MI CUENTA
  • CONTACTO
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?